La Teoria de John Rawls esta encaminada a conseguir principios de justicia normativos, para la imparticion de justicia en la sociedad. Para lograr dichos principios, el autor se sirve de argumentos metodologicos como el llamado "Equilibrio Reflexivo"; que situa a las partes bajo condiciones "ideales de deliberacion," exigiendo que los principios logrados tengan una justificacion reflexiva, es decir, que se sepa de donde han surgido y que al mismo tiempo correspondan a un equilibrio de intereses debidamente argumentado. Lo cual, segun nuestro autor, solo podria lograrse en las sociedades democraticas, pues, el equilibrio reflexivo es un mecanismo democratico por antonomasia. Por tanto, es analizada la vigencia de dicho mecanismo a la luz de la critica epistemologica hecha por Jurgen Habermas y Michael Sandel. Concluyendo con la revitalizacion que del equilibrio reflexivo hace Paul Ricoeur, enfatizando la moralidad por la cual se deben de caracterizar las partes deliberantes, y la reflexividad que da fundamento a los principios obtenidos por medio de la deliberacion democratica. Mostrando como el mismo Rawls tiene un trasfondo politico-cultural del que no se puede desprender."
Download El Equilibrio Reflexivo Rawlsiano y Los Consensos de Justicia PDF (PDF, EPUB, KINDLE)
El Equilibrio Reflexivo Rawlsiano y Los Consensos de Justicia pdf Alejandro Karin Pedraza Ramos
Descargar El Equilibrio Reflexivo Rawlsiano y Los Consensos de Justicia PDF and EPUB
libro gratis El Equilibrio Reflexivo Rawlsiano y Los Consensos de Justicia
Tuesday, May 29, 2018
libro El Equilibrio Reflexivo Rawlsiano y Los Consensos de Justicia Alejandro Karin Pedraza Ramos epub
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.